4 AÑOS
IMPULSANDO EL EMPRENDIMIENTO DE LA REGIÓN
¿QUÉ HACEMOS?
El Latin American Center for Entrepreneurs de INCAE es el centro de impacto encargado de impulsar la creación de empresas y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la región.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Formando emprendedores a partir del desarrollo y apoyo de iniciativas para el fortalecimiento de la inversión de riesgo.
Apoyo a los ecosistemas de emprendimiento de la región
FORMACIÓN
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES
Del MBA y MBA Global han recibido algún curso de emprendimiento
MUJERES
MBA EN EMPRENDIMIENTO
El Centro de Emprendimiento es el encargado de administrar la especialización en Emprendimiento que ofrece INCAE en su MBA residencial. Esta especialización capacitamos a los estudiantes con conocimientos y herramientas novedosas para que puedan identificar oportunidades de negocios.
Así mismo, los acompañamos durante el proceso de incubación de sus emprendimientos mientras completan sus estudios.
Adicionalmente, el Centro imparte cursos introductorios de emprendimiento a los estudiantes del MBA y MBA Global.
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/mapa-3.png)
EXTENSIÓN A LA COMUNIDAD
Organizamos conferencias y seminarios webinars dirigidos a estudiantes, alumni y público en general. El objetivo de estas conferencias es inspirar y capacitar a las personas en aspectos relacionados con la mentalidad empresarial, y el lanzamiento de un nuevo negocio.
DE TODA LA REGIÓN
CONFERENCIAS Y WEBINARS
![slide-foros-conf-webinars-0-1.jpg](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/slide-foros-conf-webinars-0-1.jpg)
![slide-foros-conf-webinars-1-1.jpg](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/slide-foros-conf-webinars-1-1.jpg)
![slide-foros-conf-webinars-2-1.jpg](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/slide-foros-conf-webinars-2-1.jpg)
![slide-foros-conf-webinars-3-1.jpg](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/slide-foros-conf-webinars-3-1.jpg)
![slide-foros-conf-webinars-4-1.jpg](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/slide-foros-conf-webinars-4-1.jpg)
El Centro ha consolidado una red de mentores provenientes de su comunidad de egresados quienes apoyan a los emprendedores del MBA y de otros programas, en temas puntuales a lo largo de los procesos de incubación y aceleración.
MUJERES
INCAE Alumni con experiencia en mercados financieros, emprendimiento y coaching
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/bruno-3.png)
Bruno Knoblich
Post MBA 2012
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/ligia-3.png)
Ligia Chinchilla
MAE 85
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/fabian-3.png)
Fabián Sandí
MAE I.V
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/andres-3.png)
Andrés Mangel
PAG 54
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/ana-3.png)
Ana Gabriela Chávez
PAG 2011
Esta es una plataforma diseñada para dar visibilidad y apoyar a los emprendedores latinoamericanos con empresas mayores a dos años y con ventas registradas. Como países parte de los beneficios para los participantes, el Centro brinda su taller de aceleración de forma gratuita para los 20 mejores empresarios.
Además, se organiza una final donde 5-10 finalistas tienen la posibilidad de hacer su Sales Pitch frente a inversionistas de la región para acceder a fondos no reembolsables de capital semilla.
EN TEMAS DE ACELERACIÓN
REEMBOLSABLES PARA CRECIMIENTO
EN TEMAS DE ACELERACIÓN
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/icon1-3.png)
Empresas formalmente constituidas, con más de 2 años en el mercado y listas para escalar.
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/icon2-3.png)
Cuentan con un equipo de colaboradores de al menos 2 y hasta 100 personas.
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/icon3-3.png)
La mayoría de las empresas registran ventas superiores a $200.000.
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/chart-3.png)
Es una plataforma creada con el patrocinio de Mastercard y en
colaboración con Connect Americas del BID con el objetivo de
facilitar las herramientas a las mujeres emprendedoras para que
puedan hacer crecer sus negocios.
El programa se compone de 7 módulos en los que las empresarias
pueden capacitarse a su propio ritmo sobre estrategia de
crecimiento e internacionalización, marketing y ventas,
operaciones, gobierno corporativo, finanzas y recursos humanos.
USUARIOS REGISTRADOS
DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
MUJERES
USUARIOS
POR PAÍS
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/10/leads-mujer-graph-1024x768.png)
OTRAS INICIATIVAS
APOYO AL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
FORO SOBRE INVERSIÓN DE RIESGO EN ETAPAS TEMPRANAS (Capital Semilla, Angel Investment, Impact Investment)
Con el objetivo de fortalecer uno de los dominios más débiles en los ecosistemas emprendedores en Latinoamérica, en alianza con actores como Viva Idea, Xcala, e Invermaster, entre otros, organizamos anualmente un espacio para promover y compartir experiencias y mejores prácticas sobre el acceso a capital, sobre todo en etapas tempranas.
CAPACITACIONES
TALLER DE ACELERACIÓN
ANGEL INVESTORS BOOTCAMP
Este taller se ejecutivos superavitarios que estén interesados en invertir en emprendimientos. En este taller intensivo se abarcan los principales aspectos a considerar al momento de cerrar inversiones en start ups, cómo generar una cartera con alto potencial de retorno, aspectos legales, entre otros.
VC BOOTCAMP
El VC Bootcamp es un programa del Centro de Emprendimiento de INCAE en el que se explica
cómo funciona el capital de riesgo, cómo obtener, seleccionar y valorar acuerdos; y cómo diseñar
contratos que protejan tanto a los inversores como a los fundadores. Además se hace un abordaje
de cómo estructurar y administrar estos fondos para maximizar su eficiencia.
RECURSOS EN LÍNEA
ACELERADORA VIRTUAL
Es un programa virtual de capacitación de 7 módulos para fortalecer a mujeres empresarias en temas de estrategia de crecimiento, marketing, operaciones, gestión de equipos, entre otros.
El contenido está disponible para todos los
países de habla hispana en la plataforma de ConnectAmericas del BID como parte de su estrategia 100K. Este programa es una realidad gracias a Mastercard.
CERTIFICACIÓN FUNDRAISING READY
Ofrecer una certificación para que los emprendedores sepan en qué estado de desarrollo están sus proyectos, y a cuál tipo de fondos pueden acceder. La herramienta es un tipo de due dilligence express. Esta herramienta estará en línea, y será auto-aplicada por los emprendedores. La certificación o el score se entregará contra revisión de la documentación presentada.
CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y WEBINARS
Organizamos conferencias y seminarios web dirigidos a estudiantes, alumni y público en general. El objetivo de estas conferencias es inspirar y capacitar a las personas en aspectos relacionados con la mentalidad empresarial, y el lanzamiento de un nuevo negocio.
NETWORKING
RED DE MENTORES PARA EMPRENDIMIENTO
Lideramos la creación de redes de mentores de todos para atender a los estudiantes del MBA especializado en Emprendimiento. Esta red también dona horas semanales de su tiempo para trabajar con emprendedores.
RED DE INVERSIONISTAS ÁNGELES
El Centro de Emprendimiento está diseñando la creación de una red de inversionistas ángeles en su comunidad alumni. Esta iniciativa se está enfocando en Centroamérica como primera etapa. La intención es que crezca hacia los países en los que INCAE tiene egresados.
DONANTES
Charles Haimoff Endowment
El Centro de Emprendimiento fue creado en 2016 gracias a la donación de la generación de Executive MBA 2011 con el apoyo profesor Luis Sáenz (Q.E.P.D), además de la generosa donación del Charles Haimoff Endowment por $1.500.000 para iniciarla.
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo1-3.png)
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo2-3.png)
DONANTES ALUMNI
Federico Zamora
Víctor Rafael Ruano Vargas
Steven Morales
Rodrigo Patricio Paredes Nuñez
Rodrigo Chaverri Ortega
Roberto Eduardo Ponce Romay
Nora Isabel Hernández Ramos
Luis Rafael Fernandez
Luis Miguel Zeledón Vargas
Kleiber Martín Huimán Alva
Juan Carlos Alarcón Moreira
José Pablo Valverde Coto
Joaquin Vargas Aubert
James David McCrea
Francisco Antonio Pinto Melgar
Danny Gerardo Alpízar Rodríguez
Christian Rivera
Bernardo Jaen Hernández
Ana Karina De León Del Valle
ALIADOS
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo5-3.png)
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2020/04/logo-coyol-1024x474.png)
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo7-3.png)
COLABORACIONES
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo8-3.png)
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo9-3.png)
![](http://www.incaepreneurs.com/wp-content/uploads/2019/08/logo10-3.png)
ESPERAMOS SEGUIR PROMOVIENDO EL EMPRENDIMIENTO EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN
¡GRACIAS POR APOYARNOS!
Newsletter
CONTÁCTENOS
Directora de Comunicación, Latin American Center for Entrepreneurs
- Tel: +506 2437-2158
- Correo: emprendimiento@incae.edu
- La Garita, Alajuela, Costa Rica